Ciencia & Tecnología

República Dominicana se une al programa espacial de la UE para fortalecer su capacidad climática

La integración facilita el acceso de todo el gobierno a los datos e información que produce el programa europeo

El Consejo Nacional para el Cambio Climático informó sobre la incorporación de la República Dominicana al Programa Espacial de la Unión Europea (UE) a través del proyecto de observación de la Tierra Copernicus, conocido por la generación y transmisión de información sobre cambio climático, meteorología y riesgos de desastres.

El vicepresidente del Consejo, Max Puig, explicó que el ingreso de esta institución a Copernicus, en calidad de embajadora del programa en la República Dominicana, facilita el acceso de todo el gobierno a los datos e información que producen sus satélites y sensores en todo el mundo, de manera directa.

«Con el acceso a los datos e informes que elabora el programa Copernicus, la República Dominicana abre nuevas puertas para acelerar el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y otras áreas vitales de la economía, fortaleciendo la seguridad nacional y mejorando la gestión de los recursos naturales», afirmó

«Los satélites y sensores del programa Copernicus generan y transmiten información de alto valor en temas de cambio climático, meteorología, riesgo de desastres, seguridad civil, monitoreo urbano y de tránsito vehicular, e incluso migración transfronteriza», agregó.

«Todo ese caudal de información está a disposición del gobierno dominicano para mejorar las capacidades de planificación y respuesta ante las eventualidades que puedan surgir», expresó.

Puig explicó que la entidad celebró una primera reunión con instituciones de la Comisión Nacional de Emergencias y otros ministerios para informar a sectores del gobierno sobre la información a la que tendrán acceso a través de Copernicus.

Gracias a Copernicus, la República Dominicana podrá hacer uso de datos espaciales de alta calidad y precisión en tiempo real, los cuales serán aprovechables para el seguimiento de huracanes y tormentas, la protección civil, la agricultura, la vigilancia marítima, la calidad del aire, las olas de calor y la gestión de los efectos del cambio climático.

Las autoridades indicaron que el compromiso con Copernicus no solo posicionará a la República Dominicana como un socio estratégico dentro del ecosistema espacial europeo, sino que también abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo de capacidades de observación espacial nacional, especialmente para la construcción del Atlas de Riesgo Climático, actualmente en proceso.

Fuente: Diario Libre

Artículos Relacionados

Botón volver arriba