Qué es la niebla mental y cómo afecta en la menopausia
Al hablar de menopausia inmediatamente se nos vienen a la mente diversos síntomas como bochornos, sudoración, cambios de humor, pero…no nos imaginamos que también podríamos tener confusión mental o desorientación, mejor conocida como niebla mental o brain fog. ¿Qué es la niebla mental? ¿Cómo afecta la niebla mental a las mujeres? Los expertos responden.
¿Qué es la niebla mental?
La niebla mental es un síntoma de la menopausia en el que a las mujeres les resulta muy difícil retener información.
¿Cómo afecta la menopausia a la memoria?
Gayatri Devi, neuróloga del Hospital Lenox Hill en Nueva York, y los colegas con que trabajaba diagnosticaron erróneamente con Alzheimer a una mujer que estaba atravesando la menopausia.Tras varios estudios y tratamientos, Devi y su equipo descubrieron que los síntomas que presentaba (desorientación, pérdida de memoria y confusión mental), no eran a causa de un posible Alzheimer sino a la baja drástica de los niveles de estrógeno.
El deterioro cognitivo de la paciente estaba directamente vinculado a una reducción drástica en los niveles de estrógeno, la hormona que cambia de niveles y va bajando durante los años previos a la menopausia.
Fue un punto de inflexión que llevó a Devi a investigar uno de los síntomas tal vez menos conocidos de la menopausia: la niebla mental o brain fog, que muchas mujeres sufren sin tener conciencia de qué se trata.
¿Qué efectos produce la falta de estrógenos en el sistema nervioso?
“La disminución de la secreción de estrógenos frena la síntesis de neurotransmisores, disminuyendo la disponibilidad de éstos en el sistema nervioso central, mientras que la disminución de progesterona disminuye la acción del neurotransmisor más extendido en el sistema nervioso central, que no es un neurotransmisor”, revela un estudio publicado en la revista médica Medwave.
«Muchas mujeres que atraviesan la perimenopausia -el período de 7 años alrededor del momento en que dejan de menstruar (lo que en la mayoría de los países occidentales ocurre en torno a los 52 años)- comienzan a tener dificultades para recordar y encontrar palabras, concentrarse en varias tareas a la vez.
«Tienen problemas con la fluidez verbal, algo en lo que por regla general, las mujeres suelen ser muy hábiles», afirmó la experta.
Estrógenos y falta de sueño: una mala combinación para la memoria
«Pero no es solamente el estrógeno lo importante. Hay que considerar también otros factores, como los problemas del sueño», advierte Rebecca Thurston, directora de Salud y Demencia en la Mujer de la Fundación Pittsburgh y Profesora de Psiquiatría de la Universidad de Pittsburgh.
«Hasta un 60% de mujeres durante la transición hacia la menopausia reportan problemas con el sueño, y esto está asociado a la memoria y al funcionamiento y estructura del cerebro», indica la investigadora.
La falta de sueño interfiere con los circuitos de la memoria, al igual que los cambios en el estado de ánimo, la ansiedad y la depresión.
Devi y Thurston recomiendan hacer estudios rigurosos sobre el deterioro cognitivo ligado a la menopausia y difundir esta información con el fin de prevenir a las mujeres en esta etapa de su vida. Aquí te decimos cuáles son otros síntomas de la menopausia.
Casos de niebla mental
- Ir a algún lugar a comprar algo y no saber qué queríamos
- Perder cosas en la casa
- Cambiar palabras en frases, por ejemplo: «lavar la ponedora» en vez de poner la lavadora
- No poder referirse a ciertos objetos y solo alcanzar a decir: «eso» o «esa cosa»
Si te identificas ante este síntoma de niebla mental, coméntalo con tu ginecóloga para que juntas exploren opciones de acuerdo a tu perfil e historial clínico.
Fuente: https://www.salud180.com/salud-a-z/galeria/que-es-la-niebla-mental