Política

PLD califica como «componenda» y «acuerdo de aposento» decisión que declara a FP como mayoritario

Los congresistas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) explotaron este viernes en contra de la decisión de la Junta Central Electoral (JCE) que acogió la decisión del Tribunal Superior Administrativo (TSA) y dispuso que la Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) también sean partidos mayoritarios.

El vocero del PLD en la Cámara de Diputados, legislador Gustavo Sánchez, arremetió en contra de la decisión diciendo que la misma obedece a “una componenda” del Gobierno con la JCE para agraciar a la Fuerza del Pueblo ya que, a su consideración, el partido que lidera Leonel Fernández no obtuvo la deseada Defensoría del Pueblo ni un miembro en el pleno de la Cámara de Cuentas, por lo que su establecimiento como partido mayoritario aliviana las tensiones de la Fuerza del Pueblo.

El vocero peledeista expresó que los funcionarios de la JCE se apresuraron en tomar la decisión ya que el TSA da un plazo para que su decisión pueda ser apelada ante otros tribunales. Sánchez dijo que “no pasaron ni siquiera 12 horas” para que el órgano electoral dirigido por Román Jáquez acogiera la decisión de la institución judicial agregando otros dos partidos como mayoritarios, lo que, como reiteró, es producto de un supuesto acuerdo irregular entre el Gobierno y la Fuerza del Pueblo.

“Yo entiendo que de esa manera, la Fuerza del Pueblo se siente cerca del PRM, pero con esto se se violan varios principios jurídicos importantes”, alegó Sánchez y añadió que es “inconcebible” agregar más partidos a los que estaban ya establecidos con anterioridad por la misma JCE.

El diputado peledeista afirmó que “ahora más que nunca” se hace necesaria una reforma total a las leyes que involucran elecciones y partidos ya que, a su juicio, las interpretaciones a normativas concluyen en resultados erróneos.

Sánchez dijo esto porque en sus considerandos, la JCE y el TSA interpretaron las leyes de Partidos y Regímenes Electorales para establecer como partidos mayoritarios al PRD y a la FP.

De su lado, el también peledeista, diputado Gaddis Corporán, se mostró sorprendido con la resolución del máximo órgano electoral ya que, como explicó, las decisiones judiciales -como la emitida por el TSA- contemplan un plazo de al menos 30 días para ser recurrida, un lapso que, según el legislador, no se cumplió.

Asimismo, la diputada Ana María Peña, también militante del partido morado, indicó que la queja del PLD no está circunscrita exclusivamente a la repartición de los fondos entre los cuatro partidos mayoritarios, sino que, según dijo, la batalla de los opositores obedece a un posible derrumbe de la democracia que pudiera efectuarse tras la criticada decisión de la JCE.

Con esta decisión de la institución comicial, el cofre de los recursos que debe repartir la JCE estará compartido entre el PRM, el PLD, la Fuerza del Pueblo y el PRD, cuando hasta hace unos meses, sólo el partido de Gobierno y el opositor morado compartían los fondos monetarios.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do/pld-califica-como-componenda-y-acuerdo-de-aposento-decision-que-declara-a-fp-como-mayoritario/

Artículos Relacionados

Botón volver arriba