Deportes

Los Yanquis están orgullosos con el esfuerzo hecho para firmar a Soto

El domingo por la mañana, entre las 9:30 y las 10 a.m., el gerente general de los Yankees de Nueva York, Brian Cashman, presentó la oferta final de contrato de la organización para Juan Soto. Hubiera sido, por lejos, el contrato más cuantioso en la historia del deporte profesional norteamericano.

Pronto descubrió que no era suficiente. Esa noche, Scott Boras, el agente de Soto, lo llamó para decirle que su cliente había aceptado firmar con los Mets de Nueva York.

Cashman luego participó en una conferencia telefónica con el dueño de los Yankees, Hal Steinbrenner, y el presidente Randy Levine para darles la noticia de que Soto había decidido rechazar la oferta de los Yankees por 16 años y 760 millones de dólares a cambio de un contrato ligeramente más cuantioso en Queens.

Juan Soto pone a soñar a los Mets y sus fanáticos.
Juan Soto pone a soñar a los Mets y sus fanáticos.

«Hal Steinbrenner realmente se esforzó para encontrar una manera de retener a Juan Soto, y ciertamente estoy orgulloso de sus esfuerzos», dijo Cashman el lunes. «Sin duda, fue mucho más allá de lo que hubiera esperado».

Cashman habló con los periodistas el lunes en el Hilton Anatole, sede de las reuniones de invierno de este año. Unos minutos después, en el otro extremo del hotel, el presidente de operaciones de béisbol de los Mets, David Stearns, se negó a hablar sobre Soto porque el acuerdo aún no era oficial.
Los Mets y Soto acordaron el domingo un contrato de 15 años por $765 millones sin prórrogas y con escalas que podrían llevar el total a $805 millones, dijeron fuentes a ESPN. Superará el contrato récord de $700 millones que Shohei Ohtani firmó hace apenas un año, en valor total y valor anual promedio. La oferta de los Yankees, que tampoco incluía prórrogas, también lo habría hecho.

«Solo diría que Hal hizo todo lo posible para tratar de encontrar una manera de mantener a Juan Soto con los uniformes a rayas y seguir manteniéndolo como parte de nuestra mezcla a medida que avanzamos y tomamos nuestra oportunidad», dijo Cashman. «Pero hay muchas maneras diferentes de resolver esto, así que vamos a tener que resolverlo de otra manera».

La decisión de Soto, de 26 años, puso fin a una saga de más de un mes que incluyó reuniones de reclutamiento, varias etapas de ofertas y rumores interminables. Al final, los Medias Rojas de Boston, los Azulejos de Toronto y los Dodgers de Los Ángeles hicieron ofertas, pero la elección de Soto se redujo a los Yankees y los Mets. Cashman explicó que los Yankees hicieron su oferta final a ciegas, sin saber lo que otros estaban ofreciendo, y no se les dio la oportunidad de igualar a los Mets. Dijo que no sabía si Soto hubiera elegido a los Yankees si hubieran igualado la oferta de sus rivales de la ciudad.

«Preferiría que no estuviera en la Liga Americana Este», dijo Cashman cuando se le preguntó si la partida de Soto a los Mets hizo que la derrota doliera más. «Supongo que, ya sabes, elige tu veneno. En última instancia, escucha, los Mets consiguieron un gran jugador. Así que, felicitaciones a ellos».

Juan Soto llega a los Mets y de inmediato los tickets de la temporada son anunciados.
Juan Soto llega a los Mets y de inmediato los tickets de la temporada son anunciados.

La decisión de Soto se produjo el día después del primer aniversario de la adquisición de Soto y el jardinero Trent Grisham por parte de los Yankees de los Padres de San Diego a cambio de cinco jugadores, incluido el lanzador derecho Michael King, sabiendo que Soto podía irse después de solo una temporada en el Bronx. Soto conectó 41 jonrones, la mayor cantidad de su carrera, y terminó tercero en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Americana como el jardinero derecho de los Yankees antes de brillar en octubre cuando los Yankees se quedaron a tres victorias de un título de la Serie Mundial, un año de plataforma que encendió aún más una acalorada guerra de ofertas entre algunas de las franquicias más ricas del deporte.

«No es un acuerdo del que nos arrepintamos», dijo Cashman sobre el canje del invierno pasado. «Nos impactó de manera importante. Lamento que nos quedáramos cortos en la Serie Mundial. Pero él, junto con otros obviamente, tuvo un gran papel en que llegáramos a donde llegamos, convirtiéndonos en campeones de la Liga Americana en 2024».

Sin Soto, Cashman dijo que es probable que Aaron Judge regrese al jardín derecho, lo que le daría a Jasson Domínguez, el principal prospecto de la organización, un camino para comenzar en el jardín central. Con el dinero previamente asignado a Soto, los Yankees pueden girar en varias direcciones.

Los Yankees se han reunido con Corbin Burnes y Max Fried, los dos mejores lanzadores abridores en el mercado de agentes libres con experiencia en las Grandes Ligas. Han expresado interés en negociar por el zurdo de los Chicago White Sox Garrett Crochet y el primera base/jardinero de los Chicago Cubs Cody Bellinger. Los jardineros Anthony Santander y Teoscar Hernández son objetivos potenciales de agentes libres. Al igual que el tercera base Alex Bregman.

Los Yankees también se habían reunido con el zurdo Blake Snell y el campocorto Willy Adames antes de que ambos jugadores firmaran con otros clubes mientras esperaban a Soto. Serán agresivos.

«No es fácil encontrar jugadores con los que sentirse cómodo en la agencia libre», dijo Cashman. «Normalmente, uno tiene que salir de su zona de confort, pero al mismo tiempo, no vamos a ser marineros borrachos. Vamos a hacer lo mejor que podamos para intentar mejorar el equipo en base a nuestras evaluaciones, en base a nuestras capacidades, porque los esfuerzos de la familia Steinbrenner son fuertes por lo general y esperamos encontrar algunas cosas que nos puedan beneficiar y que entusiasmen a nuestros fanáticos a medida que avanzamos».

Fuente: Panorama

Artículos Relacionados

Botón volver arriba