Política

Leonel Fernández pide colocar interés RD análisis “tierras raras”

El expresidente Leonel Fernández solicitó ayer la incorporación de expertos nacionales en minería con la finalidad reforzar la transparencia y la defensa del interés nacional en la exploración y explotación de tierras raras.

Tras el Gobierno decir que el país posee una reserva de 100 millones de toneladas de ese recurso clave para la economía global, el presidente de la Fuerza del Pueblo (FP) pidió, además, incorporar al Consejo de Administración Minera Dominicana (Emidom), empresas dominicanas con conocimiento del tema.
Mediante un comunicado de prensa, el tres veces presidente resaltó el hecho de que las tierras raras tienen una gran importancia por contar con unos 17 elementos químicos esenciales para sectores como la tecnología, energía, seguridad y vehículos eléctricos.

La pasada semana, el presidente Luis Abinader recibió en el Palacio Nacional al secretario de Estado de Estados UnidosMarco Rubio, donde se planteó la posibilidad de explorar ese mineral, ubicado en la provincia de Perdernales.

Ante esta realidad, Fernández instó al Gobierno a adoptar una serie de medidas para la adecuada gestión de este recurso, al tiempo que enfatizó la necesidad de establecer mecanismos no solo de transparencia, sino también de regulación que aseguren que las tierras raras sean aprovechadas en beneficio del desarrollo nacional.

“En nombre de la Fuerza del Pueblo, solicito la mayor transparencia ante la opinión pública sobre los estudios, exploración y explotación de las tierras raras en el país; proveer toda información acerca de las entidades nacionales e internacionales a las que se les confieran contratos y concesiones relacionados con este recurso estratégico», externó el exmandatario.

Insistió en la protección del país en el contexto de un nuevo entorno geopolítico, motivado por la importancia estratégica de las tierras raras en una nueva fase de desarrollo tecnológico mundial».
Otra medida que sugiere Fernández, es proveer los recursos necesarios al Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico con la finalidad de convocar concursos de investigación sobre temas relacionados con la industria minera y las “tierras raras».

Así como un un marco regulatorio que elabore una ley especial que ofrezca un marco regulatorio adecuado y un fondo especial para apoyar programas de maestrías y cursos especializados en ese materia.

Empresas
En cuanto a las s empresas que podrían sumarse a Emidom Fernández menció: el Servicio Geológico Nacional (SGN), el Instituto Cartográfico Militar (ICM), la Academia de Ciencias, representantes de la escuelas de geología y la Cámara Minera, así como representantes de las iglesias católica y evangélicas.

Fuente: El Nacional

Artículos Relacionados

Botón volver arriba