Justicia

«La corrupción paga los mejores auditores», dice miembro de la Cámara de Cuentas

Mario Arturo Fernández, miembro del Pleno de la Cámara de Cuentas y aspirante a continuar en el cargo, calificó este miércoles como «difamaciones» las críticas hacia esta institución.

Tras su entrevista ante la comisión de la Cámara de Diputados que evalúa los aspirantes al nuevo pleno, Fernández atribuyó los cuestionamientos a una resistencia frente a los esfuerzos por modernizar las auditorías del órgano fiscalizador.

“La corrupción paga los mejores abogados, los mejores auditores y los mejores estrategas de comunicación. Difamar a la Cámara de Cuentas se ha convertido en una práctica deportiva en los últimos años, pero no se analiza si lo que se dice tiene fondo real”, expresó.

Según Fernández, los cambios en los procesos de auditoría buscan llevar el trabajo del órgano «del siglo XX al XXI», una transición. Esta según él, ha generado resistencia por parte de sectores corruptos que no desean “una Cámara de Cuentas eficiente”.

El aspirante aseguró que su gestión ha priorizado la transformación de la institución para garantizar una fiscalización responsable de los recursos públicos, lo que impacta directamente en la calidad de vida de los dominicanos.

“La correcta fiscalización se traduce en una mejor calidad de vida de los ciudadanos, y ese compromiso es una tarea pendiente que asumo con responsabilidad”, afirmó.

Nueva ley, nueva esperanza

Fernández también se refirió a la Ley 18-24, que introduce una separación entre las funciones administrativas y jurisdiccionales del órgano fiscalizador, como un cambio que permitirá una operación más eficiente.

“Ya no se requiere consenso pleno; el presidente puede actuar administrativamente de forma independiente, algo que antes no era posible”, sostuvo.

Además, aseguró que la gestión actual ha emitido auditorías históricas, mencionando que personalmente ha presentado 5,197 informes para multas de emisión. Este número, según él, supera toda la producción acumulada de las Cámaras de Cuentas desde la fundación del país.

Fuente: Panorama

Artículos Relacionados

Botón volver arriba