FISIOTERAPIA previene y trata cualquier dolencia
La fisioterapia, también conocida como terapia física o terapia ocupacional, es un tratamiento terapéutico y de rehabilitación efectivo que diagnostica, previene y trata los síntomas de cualquier tipo de dolencia.
Esta disciplina de la salud para su ejecución dispone de agentes físicos como el calor, el frío, láser, ultrasonido, agua, técnicas manuales como los masajes, entre otros.
A pesar de su importancia para la cura y prevención de diversas patologías, en el país se conoce muy poco al respecto.
Sobre el tema hablamos con la licenciada Giovanna Genao, presidenta de la Asociación Dominicana de Terapeutas Físicos (ADOFD), quien resaltó los aspectos más importantes sobre esta disciplina.
¿A qué se dedica un profesional del área de terapia física? El profesional del área de terapia física o fisioterapia se encuentra dentro del área de las ciencias de la salud, que ofrece un tratamiento terapéutico y de rehabilitación no farmacológico para diagnosticar, prevenir y tratar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio de agentes físicos, técnicas manuales, estiramientos, tracciones, aparatología, etc.
¿Cuál es la importancia de esta terapia? Está encargada de mantener el desarrollo funcional de los pacientes que hayan tenido algún tipo de lesión, ya sea temporal o permanente.
El terapeuta físico, es un profesional altamente calificado, cuyo norte principal es integrar lo más pronto posible al paciente a su diario vivir.
¿Cuáles son las competencias puntuales de ese profesional? La principal función es mantener y cuidar el sistema dinámico complejo; es un profesional que debe estar capacitado y autorizado para evaluar, examinar, diagnosticar y tratar, las limitaciones funcionales y discapacidades de sus pacientes.
¿En República Dominicana, cuántos profesionales existen? Aproximadamente en el país hay 400 fisioterapeutas graduados. En esta nueva gestión estamos tratando de integrarlos a nuestra asociación.
ADOFD ha registrado en este momento alrededor de 80 miembros activos.
¿Cómo trabajan, de manera independiente o deben estar en un centro de salud? El terapeuta físico o fisioterapeuta puede trabajar tanto a nivel institucional como privado, siempre y cuando cumpla con todos los requisitos aprobados por la Ley de Salud Pública.
¿Se necesita licencia para ejercer este oficio? Sí, claro que sí, estamos provistos de un exequatur de ley, por Salud Pública.
¿Con cuáles especialidades se relaciona la fisioterapia? La terapia física, al igual que la medicina, tiene múltiples especialidades, las cuáles van estrechamente relacionadas, tales como: fisioterapia neurológica, fisioterapia neurológica infantil, fisioterapia en ortopedia y traumatología, fisioterapia cardiorrespiratoria, fisioterapia oncológica, fisioterapia geriátrica, fisioterapia pediátrica psicomotricidad, fisioterapia comunitaria, fisioterapia uroginecológica, fisioterapia manual, fisioterapia enestética, fisioterapia del deporte, terapia vestibular, terapia acuática, terapia ocupacional, terapia del lenguaje, equino terapia, entre otras.
Con relación a los pacientes ¿deben tener algún diagnóstico o requieren un referimiento para obtener este tipo de servicio? Si, los pacientes llegan referidos por especialistas de cada área y fisiatras. Estos pacientes son evaluados y luego se les aplica el protocolo según la patología que presente.
Debido a que RD es un país de América con uno de los mayores índices de accidentes de tránsito ¿qué tan frecuente acuden los dominicanos a terapias por una lesión? Los dominicanos están cada vez más conscientes de que tienen que asistir a un profesional de la fisioterapia para la rehabilitación por una lesión.
Los dominicanos visitan cada vez más frecuentemente al fisioterapeuta, generalmente, referidos a nuestros servicios por un especialista.
Ya el dominicano sabe que para ser reinsertado a sus labores, cuando sufre alguna lesión, debe acudir a un fisioterapeuta y así evitar que queden limitaciones.
A propósito de sus nuevas funciones como presidenta de ADOFD: ¿Cuáles son sus planes al frente de la entidad, por los próximos tres años? La fisioterapia en República Dominicana tiene como objetivo primordial brindar salud a nuestros pacientes con la calidad científica que merecen.
Promover la educación continua, tanto dentro como fuera del país, aprovechando los buenos profesionales que se han formado fuera y dentro del país para capacitar a nuestros profesionales, como también aprovechar las relaciones internacionales que nos brindan becas para diferentes especialidades.
Que los fisioterapeutas puedan adquirir sus equipos con un por ciento de descuento, generando acuerdos en diferentes compañías donde se vendan estos.
Promulgar jornadas mensuales para incentivar la educación continua.
Formar lazos con sociedades extranjeras de terapia física con fines de actualizar a nuestros profesionales.
HOY