Nacionales

FEDA proyecta sembrar unos 10 millones de árboles en 2025

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) anunció su meta para 2025: sembrar 10 millones de plantas y 20 millones de semillas en diversas zonas del país.

Bajo el lema «Tamo En Siembra”, la institución liderada por Hecmilio Galván se propone convertir a cada dominicano en un sembrador activo, involucrando comunidades, escuelas, empresas y sectores agrícolas en esta misión ambiental y productiva.

El proyecto abarca programas como Salvando las Montañas, Huertos Escolares, Ganadería Verde y Siembra tu Patio, enfocados en utilizar espacios no tradicionales como patios, techos, bermas, jardines y solares, además de áreas rurales, para impulsar el cultivo de hortalizas, frutales y agroforestales.

Según Galván, actualmente más del 70% de las tierras con potencial agrícola o ganadero están subutilizadas. Aprovecharlas permitirá diversificar la economía rural, fomentar cultivos con alto valor exportador como el cacao, café, aguacate, coco y limón, y combatir los efectos del cambio climático.

“Vamos a terminar con el lamentable estigma de que el Ganadero y el Agricultor son enemigos del medio ambiente, es al revés, ambos se pueden convertir en protagonistas de la recuperación ambiental porque ambos necesitan agua y un medio ambiente sano para poder producir. La idea es convertir a cada dominicano en un sembrador”, aseguró Galván.

Logros y visión a futuro

En los últimos tres años, la FEDA ha sembrado más de 4 millones de plántulas, beneficiando a agricultores y contribuyendo a la preservación de los recursos hídricos. Entre los logros destacados se encuentran:

  • 1,3 millones de plántulas de cacao distribuidas como parte del Plan Nacional de Renovación de la Cacaocultura.
  • Más de 40 mil tareas de coco sembradas mediante el Plan de Relanzamiento del Sector Coco.
  • Casi 1 millón de plantas de café donadas para reforestar montañas y proteger los ríos.

Asimismo, iniciativas como EmprendeRD han capacitado a jóvenes de 18 años en adelante en proyectos agropecuarios, distribuyendo más de medio millón de plántulas para promover el progreso en comunidades vulnerables.

Un compromiso nacional

El FEDA asegura que la meta para 2025 marcará un antes y un después en la relación del país con su entorno natural. “Queremos que cada ciudadano sea protagonista de un cambio verde, que nuestras montañas, ciudades y comunidades reflejen una visión de progreso, sostenibilidad y orgullo nacional”, concluyó Galván.

Fuente: Panorama

Artículos Relacionados

Botón volver arriba