El Universitario

Antonio Medina aboga por un mayor y justo Presupuesto para UASD; Critica multas fantasmas de DIGESETT

El Vicerrector de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Antonio Medina Calcaño dijo esperar un mayor y justo presupuesto para la alta casa de estudios en 2020.

Declaró que, para materializar los esfuerzos de las actuales autoridades universitarias, encabezadas por la primera mujer que ocupa la rectoría, la doctora Emma Polanco, es necesaria la comprensión del gobierno de que debe cumplir la Ley de Educación Superior en lo referente a la asignación presupuestaria para la educación pública.

Entrevistado en el programa Revista Dominical Dejando Huellas, que producen los periodistas Onorio Montás y Rafael Polanco, por CDN Radio, los domingos de 3 a 5 de la tarde, Medina Calcaño dijo que las autoridades de la UASD están enfocadas en realizar una gestión que saque al centro docente del histórico déficit presupuestario y poder cumplir con mayor eficiencia su rol.

Resaltó que para lograrlo han empoderando a los distintos sectores sociales, utilizando métodos pacíficos y de sensibilización que permitan lograr el objetivo trazado por las autoridades.

Expuso que la UASD, que cumplirá 481 años este 28 de octubre, alberga a más de 226 mil estudiantes en la sede central y en los distintos recintos, centros y subcentros distribuidos en toda la geografía nacional.

Resaltó el gran impacto social que tiene la UASD en el país como factor de movilidad social ascendente, sobre todo para la juventud y los sectores más vulnerables.

Dijo que en esta gestión la universidad desarrolla sus actividades con tranquilidad, reconociendo el derecho al reclamo de las justas reivindicaciones de los diferentes sectores universitarios.

Afirmó que a partir del plan de gestión iniciado cuando las nuevas autoridades académicas de la UASD tomaron posesión ha producido un reposicionamiento de la institución en la sociedad dominicana en los tres ejes fundamentales: docente, investigación y extensión.

Por otro lado, Medina Calcaño criticó la aplicación de multas fantasmas por parte de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y abogó para que se le ponga fin a esa situación que vulnera derechos fundamentales de los ciudadanos.

Resaltó, igualmente, la gran labor que desempeña el Tribunal Constitucional como órgano al que la Carta Magna le asigna el rol de garantizar la supremacía la Constitución, el orden constitucional y los derechos fundamentales.

El vicerrector de extensión de la UASD ponderó el hecho cierto de que existe un antes y un después, a partir de la creación de la alta corte por la Constitución de 2010.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba